TOP

Argentina marchó por la memoria, la verdad y la justicia

Por Gabriel Cardozo Silva

#DeFrente

 

La Plaza de Mayo fue el punto de encuentro de cientos de personas que marcharon por la memoria, la verdad y la justicia. Este 24 de marzo se cumplieron 43 años de la última dictadura cívica militar en Argentina.

 

El recuerdo y la memoria colectiva son conmemorados los días 24 de marzo, día en que fue ejecutado el golpe de Estado contra el gobierno de María Estela Ramírez de Perón, al frente del sangriento golpe y posterior régimen estaba Jorge Rafael Videla.

 

Movimientos  sociales, organizaciones de DDHH, militantes y simpatizantes de partidos políticos se dieron cita para levantar consignas, exigir justicia y verdad. Para que nunca más ocurran estas atrocidades es que el pueblo argentino se levantó y marchó.

 

Sin miedo a la tiranía de Mauricio Macri se volcaron a las calles miles de argentinos que exigieron a la Corte Suprema celeridad en los procesos de DDHH y los crímenes de “Lesa humanidad”.  La sangrienta operación CONDOR, orquestada desde Estados Unidos es considerada de las más brutales ocurridas en Latinoamérica que dejó un saldo de 30.000 desaparecidos. Cientos de niños fueron sistemáticamente robados, aún restan aproximadamente unos 300 personas que no logran tener identidad, pero la gran lucha de Estela Carlotto y las “abuelas de Mayo” no se detiene y estuvieron presente en la emotiva conmemoración.

 

La manifestación se congrego también para reclamar contra el actual gobierno por su política a favor del saqueo de la nación, la proliferación de despidos laborales, la descontrolada inflación y la notoria injerencia del gobierno en el Poder judicial.

 

 

 

 

Imágen: Extraida de Radio Universidad de Chile

 

Comparte tu opinión o comentario