
Argentina: Macri sufre su primera derrota electoral del año
#DeFrente/ Neuquén abrió los fuegos electorales en la Argentina. La provincia no sólo cobra importancia por ser el primer gallito entre el kirchnerismo y la alianza macrista Cambiemos, sino también porque en su territorio está emplazado el yacimiento petrolero de Vaca Muerta, codiciado por los EEUU y China.
El Movimiento Popular Neuquino tiene la gobernación desde hace 57 años. Es casi imposible derrotarle. Esta vez venció con el 39,9% de los sufragios e instaló en la testera a su candidato, Omar Gutiérrez. Pero semanas antes se instaló la idea de un fantasma: el candidato de Cristina Fernández, Ramón Rioseco, aparecía demasiado cerca del hoy ganador en las encuestas locales. Para algunos analistas, fue una táctica para motivar a los votantes a participar en los comicios y no confiar en la inercia de estos 57 años.
El primer cara a cara, entonces, entre el kirchnerismo y el macrismo se dio en la disputa por el segundo puesto. Rioseco (26%) venció al candidato oficialista, Horacio «Pechi» Quiroga (15%) por más de 40.000 votos. Más atrás quedaron los candidatos de la Democracia Cristiana (9%) y el Frente de Izquierda (3%).
La jornada estuvo marcada por denuncias de fraude en el proceso de votación electrónica (la gente marcaba al candidato Rioseco, pero aparecía el ganador Gutiérrez). Además, las reacciones del macrismo apuntaban a la supuesta «derrota» de Cristina, obviando su propio tercer puesto. A este coro se sumó incluso la Embajada de EEUU en Argentina, quien posteó un tuit con la poco diplomática frase «Perdió Cristina». A las horas fue borrado, acusando hackeo.