
Argentina: la inflación de los medicamentos afecta a los adultos mayores
#DeFrente
No es la Venezuela bloqueada, es la Argentina libre y neoliberal de Macri. El Centro de Economía Política Argentina entregó un estudio del índice inflacionario que afecta al valor de los medicamentos. Quienes peor lo están pasando con estas alzas, son principalmente los adultos mayores.
Un incremento de hasta 257% en su valor han experimentado algunos medicamentos esencialmente de consumo de adultos mayores. Las alzas de precios son consecuencia de la inflación que afecta al país trasandino producto de la aplicación de las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri. El estudio abarca el tramo comprendido entre mayo de 2015 y febrero de 2019.
Los casos más graves afectan a medicamentos referidos a patologías cardiovasculares. El“Acenocumarol”, medicamento necesario para evitar accidentes cerebros vasculares en personas con arritmias cardíacas, ha disparado su precio un 560%. El Atenolol incrementó su valor hasta en un 543%.
Los medicamentos asociados a patologías respiratorias también sufrieron alzas, como es el caso del “Seretide” que aumento su precio en 314.3%. Medicarse y tratarse el hipotiroidismo con “Levotiroxina” es considerablemente más costoso, el alza alcanza 530%.
Las alzas no se detienen, a final de febrero la canasta de los 50 medicamentos más usados, había nuevamente crecido un 3.7% y la inflación sigue sin piedad afectando a la población argentina en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Fuente: https://centrocepa.com.ar/