
Aprobación de Bolsonaro cae a un 27% en medio de pandemia y acusaciones de corrupción
Por Pablo Parry
Son momentos difíciles para el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, luego que la encuesta XP-Ipespe le diera al mandatario un magro 27% de apoyo, esto en medio del rechazo transversal que ha generado su gestión de la pandemia por COVID-19 y por las acusaciones de parte de su ex-ministro de Justicia, Sergio Moro, de haber intervenido en la designación del jefe de la Policía Federal para cerrar las investigaciones delictuales contra su hijo, Carlos Bolsonaro.
La caída en el nivel de apoyo al mandatario se relaciona con la serie de protestas que han ocurrido contra su gobierno en el marco de la crisis social desatada por el coronavirus, la cual ha exigido su destitución como presidente de la república por el congreso nacional. A esto, sumar la investigación por parte del Supremo Tribunal Federal para determinar si Bolsonaro habría cometido abuso de poder en la designación del jefe de la fuerza policial brasileña.
Mientras, en el Congreso Nacional, sectores de la oposición ya han empezado los procedimientos para dar inicio a un proceso de impeachment contra Bolsonaro, el cual, de concretarse, sería la tercera vez desde el retorno a la democracia en 1985 que un presidente es destituido por el poder legislativo en el país, sumándose a los casos de Fernando Collor de Melho en 1992 y Dilma Rousseff en 2016.
Así mismo, a nivel de la prensa brasileña, se ha comenzado a instalar la idea de que el actual Vicepresidente Hamilton Mourao asuma el mandato restante que le queda a Jair Bolsonaro, lo cual ha despertado serias tensiones internas entre ambos líderes como también al interior de las propias FFAA, abriendo la posibilidad de un grave retorno autoritario en lo que es el país más grande de América Latina.