TOP

Apagando el fuego con bencina: Las consecuencias de la suspensión de la PSU de Historia

Por Pablo Parry

#DeFrente

 

La decisión recientemente aprobada por el DEMRE de la Universidad de Chile de suspender la PSU de Historia amenaza no solo con dejar a miles de estudiantes secundarios a la interperie, sino con activar un nuevo foco de conflicto que podría estallar muy pronto.

 

Con la desproporcionada medida aplicada por el ente evaluador, se considerara el mejor puntaje de todas las otras pruebas dadas o el del NEM (Notas de Enseñanza Media) como reemplazo para los que iban a rendir la prueba de Historia. Esto resulta problemático, ya que un estudiante que pudiese haberse inscrito para dar esa prueba corre el riesgo de que se le aplique un puntaje sustancialmente menor tomado de otro de los exámenes. Así mismo, no habrá forma de medir los conocimientos de los estudiantes en este tipo de materias.

 

Por otro lado, resulta contraproducente pretender utilizar el puntaje del NEM como sustituto a la prueba de Historia. Mucho más cuando se tiene que los liceos de carácter público municipal se encuentran en los niveles más bajos en los rankings de notas hechos por el propio Ministerio de Educación. Una acción como esta solo profundiza las desigualdades ya existentes en el sistema educacional chileno y aleja a miles de estudiantes de la posibilidad de acceder a la educación superior.

 

Considerando que son más de 200.000 estudiantes a nivel nacional los que rinden la PSU anualmente, el costo social de la medida puede perfectamente ser caldo de cultivo para nuevas movilizaciones, lo que, sumado a la persecución judicial contra dirigentes estudiantiles por parte del gobierno, puede avivar aún más los ánimos en los meses venideros.

 

Corresponsal para Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario