TOP

Ante la desprotección estatal: organización y solidaridad. Sector Fundo el Carmen de Temuko lanza campaña solidaria

por David Espinoza
Territorios en Red
Temuko, Wallmapu

Diversas son las expresiones de solidaridad que emergen en Wallmapu tras la crisis económica que afecta a los pueblos que habitan este territorio provocada por la pandemia COVID 19 y la salida neoliberal propuesta por el gobierno y aprobada por el sector político y parlamentario que abraza este modelo.

En Fundo el Carmen de Temuko, sector urbano ubicado al nor poniente de la comuna,  con una población urbana estimada de  42.000 habitantes,  un grupo de vecinas y vecinos se encuentran realizando una campaña solidaria que consiste en acopiar alimentos no perecibles entre lxs mismos vecinxs para redistribuirlos a adultxs mayores del sector. “Fundo El Carmen Despertó” es el nombre que ha adoptado este grupo que se auto convocó a partir de la revuelta de Octubre y cuyo accionar ha sido el manifestarse en apoyo a las protestas  populares que surgen a raíz de las desigualdades y abusos que sufre la mayor parte de la población.  Cacerolazos, marchas, velatones y actividades culturales han sido las principales acciones que viene organizando este colectivo.

 

 

El día martes 28 de abril se realizó el lanzamiento de la campaña emitiendo un comunicado que describe la consecuencia y relación existente entre las demandas sociales que se manifiestan desde octubre y el hacer frente a la pandemia de COVID 19 desde un enfoque comunitario basado en la solidaridad : “La Asamblea de vecinos/as autoconvocados/as Fundo el Carmen Despertó, observamos con preocupación cómo en el contexto de pandemia actual producida por el Covid-19, amplios segmentos de la población se han visto afectadxs, en términos de salud, trabajo y cobertura de necesidades básicas, entre otros. Creemos que este virus una vez más pone de manifiesto la serie de inequidades, injusticias sociales y vulneraciones de derechos básicos en Chile, lo que puede ser observado en las situaciones de campamentos y barrios en la ciudad deTemuco. Una vez más se evidencia en Chile que la salud y la protección de toda la población no son derechos garantizados por el Estado, sino privilegios para unos pocos, aumentando las brechas de desigualdad en nuestro país.”

El día sábado 02 de Mayo se realizó la primera recolección de alimentos la que calificaron de exitosa ya que la campaña consta concretamente en entregar  alimentos y artículos de aseo que satisfagan las necesidades de alimentación y prevención del COVID 19 durante 1 mes.

Si desea aportar a la campaña comunicarse a través de las siguientes vías:  En Facebook e Instagram: “Fundo el Carmen Despertó” o al Whatsapp +56977107559.

A continuación compartimos el comunicado:

Campaña Solidaria: “El Fundo ayuda al Fundo”

La Asamblea de vecinos/as autoconvocados/as Fundo el Carmen Despertó, observamos con preocupación como en el contexto de pandemia actual producida por el Covid-19, amplios segmentos de la población se han visto afectados, en términos de salud, trabajo y cobertura de necesidades básicas, entre otros. Creemos que este virus una vez más pone de manifiesto la serie de inequidades, injusticias sociales y vulneraciones de derechos básicos en Chile, lo que puede ser observado en las situaciones de campamentos y barrios en la ciudad de Temuco.

Una vez más se evidencia en Chile que la salud y la protección de toda la población no son derechos garantizados por el Estado, sino privilegios para unos pocos, aumentando las brechas de desigualdad en nuestro país.

En este contexto, como vecinos hemos decidido iniciar una campaña de apoyo que consiste en la recolección de alimentos e insumos básicos para uno de los segmentos de la población más afectada en este contexto: los adultos mayores. Las dificultades de movilidad, las enfermedades crónicas, la soledad y pensiones miserables, hacen que muchas veces nuestros abuelos queden en la indefensión frete a todo tipo de crisis y esta no es la excepción. Atendiendo a las necesidades de nuestro territorio y a la serie de manifestaciones y solicitudes de ayuda que se difunden por nuestras redes sociales vecinales, hemos decidido hacer de la solidaridad una herramienta para transformar las desigualdades. Queremos hacer del lema: “el Fundo ayuda al Fundo”, una práctica permanente.

La campaña inicia el día 28 de abril y se mantendrá hasta el día 9 de mayo. Las formas y mecanismos para colaborar son diversos, se trata de involucrar a toda la comunidad y romper con las lógicas del individualismo, para pensar y actuar colectivamente frente a las problemáticas que nos aquejan.

¡Invitamos a todos/as las vecinos/as a participar solidariamente de esta campaña!

Comentarios (1)

  • Carlos Vallejos

    Imposible leer el artículo con esas «x» repartidas por todas partes. Deje de mancillar el idioma español y escriba como ser humano.

    reply

Respóndele a Carlos Vallejos cancel reply