
Alguien te mira: Drones con reconocimiento facial costaron 797 millones de pesos
Una tropa de 8 drones, manipulados por Carabineros, comenzará a vigilar las calles de la capital. “Aspiramos que entre 2019 y 2020 tendremos 30 drones”, señaló la Intendenta Karla Rubilar al momento de presentar la iniciativa que pronto se extenderá a regiones. Santiago será dividida en seis zonas de vigilancia, las 24 horas del día.
Los drones volarán a 120 metros de altura y cuenta con un sistema de reconocimiento facial y de patentes de vehículos. Tienen una autonomía de 25 minutos y un zoom de 250 metros. La implementación del sistema de vigilancia móvil tuvo un costo de $ 797.244.014, informaron las autoridades.
Violación de la privacidad
El profesor de Derecho de la UDP, Domingo Lovera, alertó sobre la violación de la privacidad que este sistema de drones implica: “El tipo de datos que los drones pueden recopilar, de acuerdo a las regulaciones actuales de la ley de datos son sensibles”, le señaló a La Tercera. Ya en el Anuario de Derecho Público de la universidad, Lovera había escrito: “los tribunales superiores de justicia se han mostrado poco sensibles a las nuevas conceptualizaciones de la privacidad y, en cambio, han convalidado la legalidad y constitucionalidad de los sistemas de vigilancia por medio de globos y drones, al margen de regulaciones legales protectoras de derechos”.
Por su parte, Romina Garrido (Fundación Datos Protegidos) ya había alertado sobre el vacío legal que permite esta vigilancia extrema: «en Chile, lisa y llanamente, no existe regulación para ello. No hay ningún precedente claro de que grabar un delito con este medio ayude a su prevención ni tampoco bases legales que aseguren que sea factible utilizarlo como medio de prueba en un juicio», señaló. El software de reconocimiento facial “tiene efectos sobre la privacidad y el derecho a la protección de los datos personales. Se trata de un sistema de vigilancia desproporcionado”, indicó Jessica Matus, de la misma entidad.
MJ
Hay q preguntarle a Pablo Voiller si esto es legal. Yo tengo la idea de que no. Saludos