
Alberto Curamil recibió premio medioambiental por organizar la lucha contra las hidroeléctricas
El dirigente mapuche Alberto Curamil Millanao fue ganador del premio Medioambiental Goldman 2019. Fue premiado en la categoría Sur y Centro América. Alberto Curamil es un líder y portavoz respetado para la Alianza Territorial Mapuche (ATM) y ha dedicado su trabajo a la protección de los ríos y los bosques de la Araucanía.
El premio se entrega cada año a los seis activistas medioambientales comunitarios más importantes de todo el mundo en cada una de las regiones del continente y busca honrar los logros e inspirarnos a tomar medidas necesarias para proteger nuestro planeta.
El longko mapuche de 45 años logró organizar a la comunidad de la región de La Araucanía para detener la construcción de dos proyectos hidroeléctricos en el sagrado río Cautín: Las centrales Alto Cautín y Doña Alicia.
Curamil unió a las comunidades mapuche y otros actores de la sociedad civil chilena en la lucha para proteger los ríos de La Araucanía, desarrollando una estrategia múltiple que incluyó protestas callejeras, marchas y bloqueos de rutas. Se asesoró con profesionales y ONGs. Se asoció con un equipo de abogados y juntos lograron demostrar que el gobierno había violado la ley que garantiza el consentimiento libre, previo e informado que se requiere para iniciar cualquier proyecto de desarrollo.
En agosto de 2018 la policía arrestó a Curamil por su presunta participación en una actividad delictiva. Permanece en prisión preventiva hasta el día de hoy. Son miles, los que piensan que Alberto Curamil fue arrestado debido a su papel en la lucha para frenar el inminente desastre ambiental y el avance de las hidroélecricas.
Fuente: Medioambiental Goldman.
R. Román.