TOP

AFP se siguen llenando los bolsillos

Elevaron en 70% sus utilidades multimillonarias, cuando la gente protesta porque el promedio de pensiones es de 200 mil pesos al mes.

Muy bien siguen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En los nueve meses de este 2019, obtuvieron ganancias por 551 millones de dólares, lo que implicó un aumento de utilidades del orden del 70%.

En medio de la crisis social que asola al país, las AFP siguen acumulando multimillonarias ganancias, sin bajarlas. Mientras en las movilizaciones ciudadanas de estos días se volvió a repetir que el promedio de pensiones que pagan esas entidades financieras es de 20 mil pesos mensuales, colocando en rango de pobreza a millones de adultos mayores.

En comparación a 2018, en igual periodo, las AFP elevaron en 70% sus ganancias provenientes de los dineros que les entregan los afiliados, en su inmensa mayoría trabajadores que ganan menos de 500 mil pesos al mes.

Habitat tuvo la mayor ganancia con 113.205 millones de utilidades, subiendo un 56% sus utilidades. Luego vino ProVida con 98 mil 643 millones de pesos de ganancias.

Originalmente publicado en El Siglo

Comparte tu opinión o comentario