
A propósito de las recientes declaraciones de Obama: El día en que Hugo Chávez le «rayó la cancha»
Ayer fue George W.Bush, hoy fue Barack Obama: Los ex presidentes estadounidenses han salido a pronunciarse sobre la revuelta popular desatada en Estados Unidos a partir del asesinato de #GeorgeFloyd.
Mientras, Bill y Hillary Clinton guardan silencio, atendido sus involucramientos con todo tipo de crímenes y delitos, visibilizados en el último rato por su estrecha relación con el empresario Jeffrey Epstein y su red de pederastia, tráfico sexual, y numerosos oscuros sucesos que implican a montones de personas de los círculos de poder en Estados Unidos y Europa.
Alguna parte de las personas podrán decir que «Obama no era Trump», apuntando al «mal menor». Haya o no algo de razón en eso, no está de más señalar los límites de ciertas posturas de un muy blando y liviano «progresismo», como el que terminó encarnando el Gobierno de Barack Obama entre el 2009 y el 2017. Y no está de más señalar a quién fue la candidata presidencial derrotada por Donald Trump, la señora Hillary Clinton, puesta como Secretaria de Estado, está a cargo de la política exterior estadounidense, bajo el Gobierno de Obama.
Hoy, junio de 2020, es pertinente preguntarse, ¿En qué cambio la situación de violencia policial y discriminación racista y de clase en Estados Unidos, tras el mandato de Obama? Los hechos de la última semana hablan por sí solos.
«Por sus frutos, los conoceréis» señala un descreido Hugo Chávez comentando la reciente elección de Obama en un contexto de euforia de los grupos progresistas. Analizando unas destempladas declaraciones del entonces candidato electo sobre «Chávez y la Revolución Bolivariana», recorre la trama de guerra, narcotráfico y corrupción que marcaron los gobiernos de Bush, para desenmascarar la ideología progresista con olor a imperialismo.
Un imperdible.
Hugo Chávez sobre Barack Obama
Ayer fue George W.Bush, hoy fue Barack Obama: Los ex presidentes estadounidenses han salido a pronunciarse sobre la revuelta popular desatada en Estados Unidos a partir del asesinato de #GeorgeFloyd. Mientras, Bill y Hillary Clinton guardan silencio, atendido sus involucramientos con todo tipo de crímenes y delitos, visiblizados en el último rato por su estrecha relación con el empresario Jeffrey Epstein y su red de pederastia, tráfico sexual, y numerosos oscuros sucesos que implican a montones de personas de los círculos de poder en Estados Unidos y Europa.Alguna parte de las personas podrán decir que "Obama no era Trump", apuntando al "mal menor". Haya o no algo de razón en eso, no está de más señalar los límites de ciertas posturas de un muy blando y liviano "progresismo", como el que terminó encarnando el Gobierno de Barack Obama entre el 2009 y el 2017. Y no está de más señalar a quién fue la candidata presidencial derrotada por Donald Trump, la señora Hillary Clinton, puesta como Secretaria de Estado, est, a cargo de la política exterior estadounidense, bajo el Gobierno de Obama.Hoy, junio de 2020, es pertinente preguntarse, ¿En qué cambio la situación de violencia policial y discriminación racista y de clase en Estados Unidos, tras el mandato de Obama? Los hechos de la última semana hablan por sí solos.En ese contexto, y atendidas esas consideraciones y otras tantas más, nunca está de más escuchar la lucidez del ex Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Posted by Revista De Frente on Wednesday, June 3, 2020