
A dos años de la Revuelta, qué ha sucedido con los movimientos sociales: Balance y Perspectivas
A dos años de la Revuelta, qué ha sucedido con los movimientos sociales: Balance y Perspectivas
Actividad realizada en Población La Victoria, Santiago de Chile.
Exponen: Carlos Pérez Soto (profesor) Nicolás Romero (Revista De Frente) Nadia Poblete (Referente Político Social)
Guille
También escribía que Camilla Vallejo sería la nueva Allende, siempre entendiendo esto en un sentido progresivo:
«Le puedo plantear la cosa de otra manera, cuando Camila Vallejos sea presidenta de la república se van a acabar las AFP, se van a derogar las concesiones mineras, se le va a quitar el apoyo a los bancos privados, ¿qué plazo es ese?, no sé, pero yo estoy seguro de que Camila Vallejos puede ser el próximo Salvador Allende de este país”.
“A principios de la década del 60 nadie imaginaba que podía haber un gobierno popular en Chile, y sin embargo, la Unidad Popular tuvo la confianza de juntar un tercio de los chilenos para sacar una mayoría ocasional y hacer las transformaciones que se pudieron»
d) También escribía que Camilla Vallejo sería la nueva Allende, siempre entendiendo esto en un sentido progresivo:
opular en Chile, y sin embargo, la Unidad Popular tuvo la confianza de juntar un tercio de los chilenos para sacar una mayoría ocasional y hacer las transformaciones que se pudieron»
https://www.elrodriguista.org/carlos-perez-chile-desperto-pero-despues-se-fue-para-la-casa/
1) Una Camila Vallejo [Secretaria Ejecutiva de la candidatura de Jadue] que reivindicó el super progresivo segundo gobierno de Bachelet y promete darle más gobernabilidad al empresariado que la misma Concertación solo 3 meses después:
“Pero volviendo a la pregunta, quién ha sido incapaz de generar gobernabilidad es la derecha. Mira donde están: no logran gobernar y el descontento crece con un gobierno de derecha. Se aferran a los intereses de la clase empresarial, pero ni siquiera le están haciendo un favor a los empresarios en este momento. Muchos empresarios deben sentir vergüenza por el representante que tienen en La Moneda, porque no resuelve los conflictos, los agudiza».
…
–¿En ese diagnóstico incluyen al gobierno de la Nueva Mayoría, del cual ustedes fueron partícipes?
«Nosotros creemos que en el gobierno de la Nueva Mayoría hubo un programa radicalmente distinto, que fue pensado para restituir el derecho a la educación, gratuita, de calidad y sin lucro. Fue parte del programa, una reforma tributaria que permitiera distribuir la riqueza…»
–¿El segundo gobierno de Michelle Bachelet fue neoliberal?
«No, ahí se hizo el esfuerzo para superar el modelo neoliberal. El problema que tuvimos, y la experiencia que tuve adentro, es que tuvimos personas que atornillaban para otro lado dentro del mismo gobierno, que dijeron que no se habían leído el programa. Hubo un programa con miras a la superación del modelo, un programa que incorporó además el Proceso Constituyente. Fue un ejercicio inédito de cabildos para un proceso constituyente, que no llegó a término y que es parte de las razones de la revuelta popular que terminó señalando la necesidad de cambiar la Constitución de una vez por todas».
Camila Vallejo – Candidatura Jadue Ofrece Más Gobernabilidad que la Derecha o la Concertación (10 mayo)
2) Una Camila Vallejo que el 10 de mayo de 2021, reivindicaba el voto a Alejandro Guillier en la segunda vuelta de 2017:
–De no lograrse la primaria amplia de la oposición, llegará más de un candidato de la oposición a primera vuelta, dispersando al electorado progresista. ¿Advierte que se repita el escenario presidencial del 2017, donde la división de la centro izquierda facilitó el triunfo de Sebastián Piñera?
«Desde el FA dijeron que habían aprendido la lección y confío en esa reflexión que hacen. De hecho, el candidato Gabriel Boric dijo que fue un error no haber apoyado decididamente a Alejandro Guillier. No he visto a la DC hacer esa misma reflexión y autocrítica, entonces existiría un riesgo más desde ese sector, de la centro derecha, de una parte del votante DC
Camila Vallejo – Candidatura Jadue Ofrece Más Gobernabilidad que la Derecha o la Concertación (10 mayo)
3) Una Camila Vallejo, el 10 de mayo de 2021, reivindicada la apelación al mundo concertacionista por parte de la precandidatura presidencial de Jadue, al mismo tiempo que es enfática al subrayar que si hay una segunda vuelta en que el candidato que compite con la derecha es DC, votarán militantemente por el candidato DC:
«Creo que es importante señalar, y Daniel lo ha dicho en la prensa y en las reuniones de partido, que él va a gobernar con una amplia diversidad. Y las conversaciones que ha tenido no han sido sólo con militantes de izquierda. Hay una base ciudadana que le está dando el respaldo, y viene incluso del mundo concertacionista, socialista, demócrata cristiano, PPD. Entonces, si se llega a dar que la candidata de la DC o el presidente de la DC no digan que apoyarían una candidatura de Daniel Jadue en segunda vuelta, de todas maneras, hay mayor madurez y conciencia en la base militante del mundo concertacionista, de la importancia que tiene evitar otro gobierno de derecha. Hay altas posibilidades de que Daniel cuente con un apoyo en la base, mucho más amplio de lo que algunos creen».
–Y si es Ximena Rincón la que pasa a segunda vuelta, ¿los comunistas la apoyarían?
«Insisto, no nos perdemos. Si llega a ser Ximena Rincón u otra candidatura DC la que gane, en una primaria o segunda vuelta, evidente. Reitero: tenemos que evitar que gane un gobierno de derecha. Si hay voluntad de construir un gobierno amplio de la oposición, con mayor razón. Nadie puede hacerse el loco con que hubo una revuelta popular que habló de superar este modelo de abusos, de terminar con las AFP, el excesivo endeudamiento, el CAE, las listas de espera, un modelo basado en el mercado y el lucro, y no en las personas. Entonces, puede pasar ella u otra candidatura presidencial de la ex Concertación, y nosotros vamos a defender los principios programáticos, sea cual sea el escenario. Pero en ningún caso vamos a contribuir a que gane la derecha».
Camila Vallejo – Candidatura Jadue Ofrece Más Gobernabilidad que la Derecha o la Concertación (10 mayo)