TOP

61% de los trabajadores a nivel mundial viven en la informalidad según estudio de la OIT

Por Pablo Parry

#DeFrente 

En su último informe sobre tendencias laborales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio a conocer sus conclusiones sobre la evolución del empleo global, los cuales arrojaron preocupantes cifras de la realidad que vive la mayoría de los trabajadores del mundo.

 

Como indica el informe «World Employment Social Outlook», de las 7 billones de personas que habitan el planeta, poco más de 3 billones conforman la Población Económicamente Activa (PEA). De toda esa masa laboral, un 61% (es decir, 2 billones de personas) se encuentran en una situación de informalidad. Esto es, sin un contrato estable de trabajo, sin seguridad social y con bajas remuneraciones. En ese grupo, alrededor de un 34% son trabajadores a cuenta propia, que sobreviven mediante su propio capital de trabajo y que no tienen ningún tipo de protección o garantía del estado.

 

Otra problemática que se menciona en este informe es la prevalencia de las brechas salariales entre hombres y mujeres. Estas últimas estarían ganando un 27% menos de lo que ganan sus pares masculinos, a la par que su participación en el mercado laboral mundial todavía se encuentra bajo el 50%. Así mismo, se registra una creciente sub-utilización del empleo, entendido esto último como toda esa porción de la masa laboral que, estando en edad de trabajar, no encuentra un puesto de trabajo.

 

Estas tendencias se enmarcan en la rápida precarización del trabajo que ha experimentado el mundo en las últimas décadas, producto de la creciente automatización de los procesos productivos, la flexibilización laboral y la alta concentración económica.

 

 

Imagen extraída de rediff.com

 

Corresponsal para Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario