Desregulación del mercado financiero en la quiebra bancaria y los fantasmas del capitalismo occidental – Parte II de III
Por Catbriel Cardozo Introducción; El presente texto es la segunda parte de un artículo que recopila información pública e histórica del proceso de desregulación del mercado financiero enmarcado en la actualidad de los procesos de quiebras por falta de liquidez, insolvencias y
«Ortega, Democracia activa de base y la reconstrucción del aparato Sandinista», una conversa con Mónica Baltadano
Mónica Baltodano, dirigente histórica del Frente Sandinista, analiza con Miguel Silva los actuales conflictos en el FSLN y el futuro de Nicaragua. Esta discusión comenzó a través de una serie de conversaciones Whatsapp con Mónica, sobre las razones para la transformación
Canciller de Nicaragua replica a Boric «No debe utilizar a Nicaragua para demostrar su entrega al imperio norteamericano»
Por: Nicolás Romero "Ir por lana y salir trasquilado" En un nuevo capítulo de la seguidilla de ataques de la cancillería chilena y en particular del presidente Gabriel Boric al gobierno de Nicaragua, la cancillería del país de Sandino respondió en duros
Tercer encuentro de pobladores y pobladoras se realiza en Santiago
Con una participación de más de doscientos representantes de veinticinco organizaciones poblacionales, juntas de vecinos y otras entidades territoriales de Arica al extremo sur, se dio inicio el 24 de marzo, al III Encuentro de Pobladoras y Pobladores en dependencias
«Arce, Migración y Mar» Por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela El presidente de Bolivia, con ocasión del día del Mar en su país, anunció un nuevo marco de relaciones bilaterales para con Chile consistente en siete punto: Mar para Bolivia, Aguas del Silala, Cumplimiento del tratado de 1904,
«Hoy inicia cumbre Iberoamericana» Por Nicolás Valenzuela
La 27° cumbre tendrá por objeto buscar soluciones a desafíos comunes, entre ellos la crisis climática, la seguridad alimentaria, los derechos en el mundo digital o el comercio internacional y se desarrollará en paralelo a Encuentro Empresarial Iberoamericano que reunirá
Van Klaveren, recién asumido, mantiene las incosistencias del progresismo en RREE
Por Nicolás Valenzuela Siguiendo el viejo ritual de la institucionalidad chilena, el nuevo canciller Alberto Van Klaveren, hizo su primera entrevista como tal al diario de Agustín. En ella, el centro es la reactivación de la Alianza del Pacífico, organización que,
Los trabajadores de Francia se han organizado para derrotar a Macron
Los líderes sindicales han tardado en intensificar la acción a medida que crece la crisis política, pero los trabajadores de base se han reunido para organizarse. Audio y video grabados por Claudio Pulgar del Partido Igualdad en Paris, enviado Jueves 23
«El agua es un derecho humano y de la naturaleza» Por Alberto Acosta
"Entendámoslo, el derecho al agua es un derecho humano fundamental. A la par el agua es un componente fundamental de la Naturaleza, la misma que tiene derechos propios a existir y mantener sus ciclos vitales, lo implica que el agua
«Australia cruza la línea roja nuclear suscribiendo un acuerdo sobre submarinos con el Reino Unido y EE. UU.» Por Prabir Purkayastha
Por Prabir Purkayastha El reciente acuerdo de 368.000 millones de dólares entre Australia, los Estados Unidos y el Reino Unido para la compra de submarinos nucleares ha sido calificado por Paul Keating, ex primer ministro australiano, como el “peor acuerdo de