Las máscaras de Allende
Por Pedro Musalem Nazar La máscara posee un valor ritual, en el teatro original es la persona, la superficie que habla y representa. La cultura está hecha de símbolos entretejidos, y a ellos estamos condenados a volver, una y otra vez.
Gobierno de Bolivia anuncia que llevará a Luis Almagro al Consejo de Seguridad de la ONU y Corte Penal Internacional por el golpe de Estado
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Iván Lima, anunció este martes que el Gobierno llevará el caso del supuesto fraude electoral al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y ante
¿Quién es Pedro Castillo, el candidato presidencial en Perú que aparece como posible triunfante frente a Keiko Fujimori? + Documental «El Profesor»
Con 24 años de experiencia en educación pedagógica, José Pedro Castillo Terrones aparece con una muy posible victoria frente a su contendiente Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, en la segunda vuelta electoral para la Presidencia de Perú el
«Fuera los 2/3 de la Convención y de la nueva Constitución». Por Eric Palma González
Por Eric Palma González, académico e historiador de Derecho. Quienes se manifiestan partidarios de no modificar el quórum de 2/3 por considerarlo adecuado como medida del consenso, ¿tendrán igual predicamento al votarse el mecanismo y el quórum de reforma en el
«Zona Extrema: Doble Centralismo y Aumento de Desigualdades» Tamara Casanova Ramos
Por Tamara Casanova Ramos Estudiante de Ciencias Políticas y Administrativas Universidad De Los Lagos Chile es un país desigual y centralista, esto se explica por tener un Estado Unitario, lo que ha generado una histórica concentración del poder político y administrativo, dificultando a
«Marinovic o el lenguaje del odio que se niega a morir» Por Patricio Andrés Vivanco
Patricio Andrés Vivanco Abogado, ex Coordinador Paritario F.A. Santiago Marinovic ha dicho: “Si no fuera por Pinochet estaríamos en Cuba” “Con ese tweet demuestra que no me conoce… yo solo le caigo mal a los resentidos” La importancia de lo que se habla en el
Proyecto WTE Araucanía: un peligro para Chile y el mundo (que no te engañen).
Por Alejandra Parra Muñoz, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, Master en Planificación (Universidad de Otago, Nueva Zelanda). Integrante de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA. La incineración es una de las formas más antiguas que tiene la
«Emergencia social y precariedad del hábitat residencial en la región de Valparaíso» Por Felipe Morales Rivas
Por Felipe Morales Rivas Hace prácticamente un año, el entonces ministro de salud Jaime Mañalich declaraba en un programa de televisión que “hay un nivel de pobreza y hacinamiento del cual no tenía conciencia de la magnitud que tenía”. El eco
En Canadá Encuentran 215 Niños Indígenas Enterrados. HECHO SIMILAR: CRIMEN DE GENOCIDIO EN PUEL MAPU Y NAGMAPU (Chile y Argentina)
Aucan Huilcaman: Experto en Derecho Internacional. Comúnmente Canadá se presenta en Chile de parte de la clase política como modelo político de entendimiento con los Pueblos Indígenas. Sin embargo, muy pocos se esperaban que se encontrarían alrededor de 215 niños indígenas
El populismo posmoderno: El Partido de la Gente, ¿independiente de qué?, reflexiones en torno al periodo y la correlación de fuerzas en el escenario actual
Por Velásquez, J. Wallmapu El PDG o Partido de la Gente concluyó parte de su proceso de legalización ante el SERVEL la semana recién pasada reuniendo más de 35.000 firmas, constituyéndose en las 16 regiones del país, irrumpiendo como el octavo