«2020: el año que vivimos en pandemia» por Tomás Hirsch
Por Tomas Hirsch Si algo hemos aprendido este año es que no estamos solos; dependemos los unos de los otros y son muchas las señales positivas de una nueva sensibilidad planetaria que se abre paso y nos advierte que es necesario
Una reserva agrícola para Chile
Por Pascal Volker Anguita Chile está perdiendo su escasa tierra agrícola. Fenómenos como el calentamiento global, la desertificación y la erosión están disminuyendo la capacidad y utilidad de nuestras tierras. Pero también la estamos perdiendo a manos de una escasa planificación
«A pesar de…» Una columna sobre las elecciones constitucionales
Por Miguel Silva Quizás hemos olvidado que antes y durante la rebelión popular de octubre, los partidos eran bien poco populares, es decir, a casi nadie le gustaban los partidos políticos. Raro decirlo, pero a unos les caía bien el partido
El 2021 tiene que ser el año de la unidad revolucionaria
Por Pablo Parry #DeFrente Termina un difícil año 2020, marcado por los efectos devastadores de la pandemia y la continua represión contra el pueblo por parte de Piñera. A su vez, miles de presos políticos todavía se mantienen dentro de las cárceles
Gendarmería le prohibió al machi Celestino realizar ceremonia espiritual durante el eclipse solar
Los representantes de Córdova insisten en que existe una persecución en contra el líder espiritual en el lugar. Este viernes 18 de diciembre, el machi Celestino Córdova denunció que Gendarmería le prohibió realizar una ceremonia espiritual el pasado lunes, día del eclipse solar, en el Centro de Estudio
Embajador imaginario de Guaidó en la OEA «Creíamos que al ver sufrir tanto al pueblo, Maduro se iría»
¿Quién ha dicho que no hemos insistido en una invasión militar? Si no los hemos convencido, hay otros mecanismos, como la guerra de 4ta generación. "Creíamos que al ver sufrir tanto al pueblo, Maduro se iría." Confesiones del embajador de Narnia
Orietta Llauca, abogada, candidata a la Convención Constitucional. “El modelo político, económico, social y cultural heredado de la dictadura cívico-militar nos condenó a la precarización de la vida”.
Comunidades del pueblo-nación mapuche de las regiones de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén manifestaron su respaldo a la reconocida abogada de causas mapuches, Orietta Eliana Llauca Huala, para representarles en la Convención Constitucional. Consultada sobre el proceso
Remodelación de San Carlos, un proyecto de la oligarquía
Somos la mezcla de lo que hemos sido y lo que podemos ser. La católica como club de fútbol es y representa a todos quienes de una u otra manera somos o nos sentimos parte de ella. Desde sus hinchas, quienes
Celag: Andrés Arauz lidera intención de voto para presidenciales de Ecuador
Por El Ciudadano En el segundo puesto se encuentra el empresario Álvaro Noboa, seguido del aspirante del Movimiento de tendencia indigenista Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) reveló este jueves 17 de diciembre que el candidato a
Grupo de Análisis de Defensa y Fuerzas Armadas plantea sacar el concepto de seguridad nacional de la nueva Constitución: “Es un principio ideológico y de control”
Con el proceso constituyente en marcha, uno de los ámbitos donde han surgido con mayor fuerza algunas propuestas para discutir en la nueva Constitución es en el área de la Defensa y las Fuerzas Armadas. En este contexto, desde Gafda