Se inaugura Museo del Estallido Social en Santiago de Chile
Por Pablo Parry #DeFrente Durante este fin de semana recién pasado, fue inaugurado oficialmente el Museo del Estallido Social, lugar de memoria sobre la rebelión popular iniciada el 18 de Octubre del año pasado que hizo posible el llamado a un plebiscito
Respuesta del Embajador de Cuba a El Mercurio por entrada al Consejo de DDHH de la ONU
Por #DeFrente A continuación, reproducimos la carta enviada por el Embajador de la República de Cuba, Sr. Jorge Lamadrid, al Diario El Mercurio en respuesta a una nota cuestionando la entrada del país a la Consejo de DDHH de la Organización
«Segundo ciclo progresista en América Latina» Por Manuel Retamal
Por Manuel Retamal La llegada de Alberto Fernández en Argentina, el triunfo de Luis Arce Catacora en Bolivia y el arribo de Andrés Manuel López Obrador en América del Norte, resultan ser el surgimiento de un futuro esperanzador para nuestra América,
Los comunicados de los sectores Antifascistas de «Los de Abajo» y la «Garra Blanca» ante los hechos en Plaza de la Dignidad
Compartimos los comunicados de los sectores y organizaciones Antifascistas de las dos barras que el domingo pasado tuvieron un muy lamentable enfrentamiento en la Plaza de la Dignidad, en el marco de la conmemoración de 1 año del inicio de
«El día más largo. A un año del Caso Kayser». Documental sobre el incendio y oscuras muertes en la fábrica de Renca
Compartimos el documental a un año del incendio de la fábrica Kayser en la Comuna de Renca, uno de los episodios más cruentos de la criminal represión policial y militar contra la revuelta social y popular en Octubre del año
El Informe «de Inteligencia» del Ejército que intentó acusar intervención de Cuba y Venezuela en la revuelta popular chilena
Un Informe de la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército de Chile (DINE) presentado a Piñera y su Gabinete el 20 de octubre del 2019, "informó" que el estallido de la revuelta popular de dos días antes, había contado con
Afshin Irani. Procesos constituyentes en América Latina – Capítulo 2: Ecuador.
Durante los últimos treinta años diversos sectores sociales se han organizado para demandar la realización de una Asamblea Constituyente que reemplace la constitución establecida durante la dictadura de Augusto Pinochet. Desde el 18 de octubre de 2019 la población en
#NoticiarioConstituyente: Catalina Valenzuela, Presidenta del PH y Camila Rojas Diputada No te pierdas hoy martes 20 de octubre desde las 21:00
#NoticiarioConstituyente: "Por una TV pública y comunitaria". Un completo seguimiento al momento político constituyente, con la presentación de noticias de Catalina Valenzuela, Presidenta del PH y la entrevista a Camila Rojas Diputada. #NoticiarioConstituyente nace de la colaboración de los medios Revista De
Claudia Zapata, académica. Procesos constituyentes en América Latina – Capítulo 1: Bolivia.
La serie de cápsulas "Procesos Constituyentes en América Latina" busca entregar herramientas a la ciudadanía, para que participe de forma activa e informada en el futuro proceso constituyente, que consistirá en la redacción de un nuevo texto constitucional, recalcando la
Bolivia: Dictadura boliviana es derrotada en las urnas
La dictadura boliviana encabeza por Yáñez y escoltada por Camacho y Mesa, ha sido derrotada en las urnas en las recientes elecciones presidenciales en Bolivia. lo anterior confirma la ilegitimidad del golpe de Estado en contra del ex presidente Evo