José Rodríguez Elizondo sobre el Covid-19: “La ortodoxia friedmaniana poco y nada tiene que hacer en esta coyuntura”
Por Nicolás Valenzuela El profesor José Rodríguez Elizondo accedió a darnos una breve entrevista sobre el actual contexto global, la repercusión en éste del covid-19 y como se posiciona Chile en ello. Conocedor como pocos, en Chile, de las relaciones cívico-militares,
Director General de Salud Pública de EEUU: «Esta semana será nuestro Pearl Harbor, nuestro 11 de Septiembre»
Ya se venía anunciando una exponencial avance en el número de contagiados y muertes en Estados Unidos, junto a una crecida del descontento popular, los robos y los saqueos en muchas ciudades de la potencia norteamericana. Y las declaraciones del
El «Financial Times» reconoce fragilidad del «contrato social» neoliberal y necesidad de reformas radicales
Tal como se viene señalando desde los inicios de esta coyuntura planetaria surgida a partir da la extensión de la pandemia del Coronavirus, una nueva era histórica se está abriendo paso a pasos acelerados, y dicha tendencia dice relación con
Londres 38: ¿Porqué rechazamos los beneficios penitenciarios contra los violadores de derechos humanos?
Una nueva ofensiva para consagrar la impunidad en los casos de condenados por graves violaciones a los derechos humanos en dictadura es impulsada por la derecha, el gobierno y algunos medios de comunicación, aprovechando la grave emergencia que vive el
Foucault y Bourdieu: la batalla de dos pensadores contra el neoliberalismo radical
Por Christian Laval Los dos intelectuales franceses quisieron reinventar la izquierda; una misión que sigue vigente, según cuenta en su último libro el sociólogo Christian Laval Foucault y Bourdieu, es cierto, se ignoraron el uno al otro. Esto se debe en parte
Pandemia y golpismo: ¿La tormenta perfecta en Brasil?
Por Rejane Carolina* Hoeveler y Danilo Georges** El desplazamiento de Bolsonaro al convocar los "actos" del 15 de marzo de 2020 puede evidenciar un nuevo escenario. Está en marcha una nueva fase del golpe y de la "dedesmocratización", tantas veces anunciada
Red de Defensa de la Humanidad capítulo Chile cuestiona el manejo de la pandemia
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales “En Defensa de la Humanidad” (REDH), constituye un movimiento de pensamiento y acción que agrupa y organiza a diversos referentes de las izquierdas y los movimientos sociales de NuestraAmérica. Surgió en el 2003
«Cubanas. Mujeres en Revolución». Documental sobre la Mujer en el proceso revolucionario en Cuba
Cubanas, Mujeres en Revolución”, un documental de la realizadora María Torrellas, producido por Resumen Latinoamericano. La Revolución cubana a través de las mujeres que le dieron vida. Vilma Espín, Celia Sánchez y Haydee Santamaría como referentes fundamentales abren paso a las
Altos funcionarios de EEUU reconocen que Trump utiliza a Venezuela como distractivo de crisis de Coronavirus
"La Administración de Trump utilizó la operación antidrogas contra Venezuela para distraer la crisis interna del Coronavirus, dicen funcionarios". El titular de la Revista Neewseek, una de las más influyentes de Estados Unidos, es elocuente. Hay que señalar el hecho
Carta del Presidente Maduro al Pueblo de Estados Unidos: Queremos paz, relaciones fraternales, y no amenazas bélicas
Nicolás Maduro Moros. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Caracas, 3 de abril de 2020 Al Pueblo de los Estados Unidos de América: Desde hace semanas, el mundo está paralizado, intentando controlar una pandemia que sin duda es el desafío más grande