Cuando el intelectual habla como analista político. Crítica a Carlos Peña
Por: Arturo Moreno Fuica En tiempos de cocinas y expertos, develar las formas en las que los intelectuales cortesanos operan para confundir a los pueblos y recomponer la legitimidad del neoliberalismo, resulta de vital importancia. Compartimos a continuación una profunda columna
Video/Sergio Grez Historiador: Crítica a la «Cocina Constituyente»
El viernes 15 de Noviembre el historiador Sergio Grez estuvo conversando en Radio Condel de Curicó, sobre el mal llamado "Acuerdo por la Paz". Un posición crítica que nos lleva a abordar el actual proceso constituyente desde una perspectiva histórica. https://www.youtube.com/watch?v=a3i6Sg_6Y8A
Video| Nueva agresión de carabineros contra manifestante en situación de discapacidad
Otro acto de agresión desproporcionada por parte de carabineros se registró esta mañana en el puerto de San Antonio contra un manifestante en situación de discapacidad. Durante las manifestaciones por la recuperación de la dignidad nacional que ocurren en la capital
La trampa jurídica de una lucha social: respuesta a declaración de profesoras/es de Derecho y Ciencia Política
Por: 145 académicos y académicas e intelectuales de Chile. El día lunes 18 de noviembre en la sección carta al director del portal de Ciper, 244 profesores y profesoras de Derecho y de Ciencia Política firmaron una declaración donde dan su
VIDEO| Joven manifestante finta a los vigilantes del Capital
Así como los empresarios burlaron la paga de impuestos durante 46 años y Piñera burló la justicia luego de estafar a los clientes del Banco de Talca, del mismo modo, este joven patriota finta la persecución policial para encontrar cobijo
Gonzalo Martner sobre el Acuerdo: «Un tongo de la derecha para mantener su poder de veto»
Texto del economista y dirigente del Partido Socialista, Gonzalo Martner, circulado por redes sociales. Me inmiscuyo en el debate constitucional sin ser abogado ni constitucionalista (soy economista, nadie es perfecto). Pero he participado, redactado directamente y logrado aprobar una reforma constitucional,
Historiador del Derecho Eric Palma sobre el «Acuerdo»: «Transformando en conservador un proceso emancipador»
Por Eric Palma González, historiador del Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Escribo esta columna sorprendido por la declaración firmada por 244 profesores de Derecho y Ciencia Política, que dicen apoyar el Acuerdo por la Paz Social y
Carlos Pérez Soto: ¿Por qué rechazar el acuerdo parlamentario? ¿Cómo avanzar más allá? [+ entrevista]
Por: Carlos Pérez Soto Este viernes 15 de noviembre, de madrugada, después de una negociación que ellos mismos relataron como difícil y tensa, un grupo de parlamentarios firmó un acuerdo “por la paz social y la nueva constitución”. En pocas horas
Militares y Policías en el golpe en Bolivia
Por: Ernesto Eterno Bolivia vive un momento más de desgarramiento social y político en su larga historia de inestabilidad y golpismo cívico-policial-militar. Lo que le ocurre, más allá de la tragedia que vive este pueblo heroico, tiene demasiadas paradojas como para
Dirigenta de San Antonio Constanza Lizana sufre nuevo acto de intimidación en su hogar
En el marco de las movilizaciones sociales que se viven en nuestro país, el terrorismo de Estado bajo el gobierno de Sebastián Piñera ha descampado con absoluta impunidad. Desde los primeros días del alzamiento popular, la persecución y el acoso policial