Locura cósmica: La desconocida entrevista donde Spinetta defiende la locura como el lenguaje del mañana
Buenos Aires, 1988. Jorge Dorio y Martín Caparrós conducían el programa de TV "Monitor Argentino". Dentro de las diversas temáticas que trataban (cine, literatura, actualidad) estaba el rock. Fue entonces cuando concurrieron a la casa del Flaco para conseguir su
El Moncada: La historia del cuartel militar convertido en escuela tras el triunfo de la revolución cubana
Por Pablo Parry #DeFrente El famoso Cuartel Moncada, símbolo de la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista, hoy es una de las mejores escuelas del sistema educacional de Cuba. Convertido en liceo para jóvenes tras el triunfo de la revolución, la
Cultura chilensis: Trabajadores del Teatro Municipal en huelga y estatuas a Lucho Jara
A la par que en Las Condes se inaugura un horrible Museo de Cera de figuras de la farándula, las y los trabajadores del Teatro Municipal se encuentran en huelga. Son 59 despidos, 19 retiros voluntarios y una deuda de
Sobre los contextos históricos, la Memoria, y los Derechos Humanos. Polemizando hacia la derecha y ciertas izquierdas
Cada cierto tiempo alguna coyuntura vuelve a asomar el debate sobre la Memoria de las violaciones graves y sistemáticas a los Derechos Humanos cometidas por la Dictadura pinochetista, y una idea tantas veces repetida por las derechas que la apoyaron:
A 50 años de la grabación del “Abbey Road”
Era julio de 1969 y los estudios de EMI en Abbey Road fue el escenario escogido para la grabación y mezcla final del que sería uno de los discos más recordados en la historia de la banda de Liverpool, George
¿Y los Derechos Humanos de las y los Chavistas y del Pueblo de Venezuela? Acerca del Informe Bachelet y la acción de actores no estatales y de otros Estados
A propósito de los debates a que ha dado lugar el Informe Bachelet sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, un argumento que aparece en repetidas ocasiones en torno a la defensa de las omisiones y sesgos que
Diputado RD sale a defender a Bachelet y ataca a Daniel Jadue por cuestionar su Informe sobre Venezuela
Pablo Vidal, parlamentario de Revolución Democrática, no pudo contener su "decepción" tras la entrevista que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, diera a La Tercera. Jadue aprovechó para asumir que fue leal al apoyo de su partido, el Comunista, a la
Héctor Llaitul, vocero de la CAM: «Si nos definimos como mapuches autonomistas y anticapitalistas, necesariamente hay una opción por el antiimperialismo»
Por Nicolás Romero #DeFrente Estuvimos conversando con Héctor Llaitul, emblemático líder mapuche vinculado a los sectores autonomistas del movimiento mapuche, quien se dio el tiempo para hablar sobre violencia política en Wallmapu y sobre CHEM KA RAKIDUAM el libro donde la CAM
Fútbol militante en la Guerra Civil española: la gesta de la Selección de Euskadi
El 9 de mayo de 2012 el Athletic Club de Bilbao disputó por primera vez, la gran final de la Liga Europa. Y el 25 de mayo, jugó su enésima final de la Copa de España, trofeo que ya ganó
Tomasa, las mujeres indígenas y la “Revolución de los Colores” en la altura de La Paz
Las antiguas paredes de concreto, adobe y ladrillos, se han cubierto de coloridos trazos que recorren por completas las escalonadas calles y pasajes del barrio de Chua Uma. Tomasa y un grupo de mujeres indígenas, comenzaron a concretar con sus