“Queremos construir una universidad pública y democrática, capaz de superar el neoliberalismo”
Juan Pablo de la Torre, militante del Movimiento Autonomista y Presidente de la Federación de Estudiantes de la USACH A poco menos de un mes de asumir oficialmente como timonel de la Feusach, el militante del MA y egresado de la
Errejón vuelve: la patria es el orden
Por Paula Vázquez y Mario Santucho. Fotografía: Charo Larisgoitía El cerebro más audaz de Podemos de gira por el conurbano, en un diálogo vertiginoso por las autopistas bonaerenses. El riesgo de que Podemos se convierta en No Pudimos, el costado horroroso de los aparatos
Nuestro dilema no es Guillier o Piñera
Por Matis Young Militante del Movimiento Autonomista Dejemos de lado un rato la poesía y el teatro, que han sido la tónica en la discusión sobre la postura del Frente Amplio ante la segunda vuelta. Por un lado, Piñera no es una
Nos duele Beatriz
Por José Quiroz, Tomas Rebolledo, Matías Figueroa, Yuri Riffo, María José Montecinos y Joaquín Martínez Militantes del Frente Amplio-Concepción “Digo que la política es con llorar, porque la política es profundamente humana y no podemos dejar las emociones afuera” Escribimos entonces para expresar
Movimientos sociales de izquierda: ¿qué táctica electoral?
Por Immanuel Wallerstein La dificultad central de los movimientos sociales de izquierda es determinar la táctica electoral que les posibilitará ganar tanto en el corto plazo como en el mediano plazo. En la superficie parece que ganar en el corto plazo
Frente Amplio: trabajar para transformar.
Por Samuel Silva Militante de Izquierda Libertaria Vocero Unión de trabajadores de la agroindustria (Unión del Agro) Uno de los temas que ha debido desarrollar el Frente Amplio, para pensar un país y una alternativa al modelo económico actual, es el Trabajo. El trabajo
México: Mapa político de cara a las elecciones del 2018
Por Laurence Maxwell Escritor, sociólogo y doctor en literatura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las próximas elecciones presidenciales en México, que se realizarán el 1 de julio de 2018, van a trazar un destino para la historia de ese
La fantasía del mal menor
Por Miguel Fauré Apoyar a Guillier es apoyar a la Nueva Mayoría. Será este conglomerado el que decidirá el rumbo de su administración y nombrará a los ejecutores de su progresismo de baja intensidad. La palabra clave es reforma, comodín retórico
Conversaciones con Carlos Pérez Soto (segunda parte)
Cuando tú expropias el gran capital, no es un tema ético, es un problema de clase, estás disminuyendo el poder y el origen del poder de una clase social. La democracia radical hoy en día es un argumento contra el