TOP

15 notas sobre la regla del quórum y los dos tercios. Un debate crucial en los procesos constituyentes y en la Convención Constitucional en Chile

En el marco del inicio de las deliberaciones de la Convención Constitucional en nuestro país, compartimos una serie de 15 notas publicadas en nuestra web, publicadas en distintos momentos del transcurso del histórico proceso de revuelta popular y proceso constituyente desatado a partir del viernes 18 de octubre de 2019. 

Se abordan distintas aristas del tema de un quórum supramayoritario tan alto, con posicionamientos y argumentos de distinto tipo, pero que apuntan todos en el sentido de la necesidad de discutir y objetar la imposición del quórum de 2/3 realizada en un primer momento por los firmantes del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución» del viernes 15 de noviembre de 2019, y luego ratificado por el Congreso Nacional en su Reforma Constitucional de la Ley 21.200 discutida y aprobada en diciembre de ese año, hasta el presente.

 


 

Elisa Loncón, Presidenta de la Convención Constituyente: «Necesitamos evaluar la pertinencia de los 2/3»

 

Cámila Zárate, constituyente de la Lista del Pueblo: «Siempre hemos querido cambiar el quórum a mayoría simple»

Plebiscito Intermedio: ¿Cómo superar el quórum de dos tercios en la Convención Constitucional?

 

Las trampas del «Acuerdo», las amenazas del quórum de los dos tercios, y escenarios y estrategias para su desborde

Jorge Sharp sobre los dos tercios: «debemos asumir el desafío de cambiar esta regla antidemocrática»

«Fuera los 2/3 de la Convención y de la nueva Constitución». Por Eric Palma González

Pablo Longueira: «No hay hoja en blanco si sacamos el tercio… No existe. Así de simple, y así de claro»

 

Los dos tercios en la Constituyente de Bolivia: Un argumento en contra del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución»

 

El proceso constituyente en Sudáfrica, los dos tercios y el referendo dirimente. Lecciones para la experiencia chilena

 

Allan Brewer Carías, jurista venezolano opositor: La regla de los dos tercios es excesiva y es difícil funcionar sólo con ella

 

Roberto Gargarella, constitucionalista argentino: «Los dos tercios no son necesarios y son un problema»

 

Ernesto Samper se refiere al proceso de cambio Constitucional en Chile y critica el quórum de dos tercios

Partido Comunista de Chile fija su posición para quórum de la Convención Constituyente: «El quórum lo debe decidir la Convención”

 

La trampa de los dos tercios y la continuidad del poder de veto de las derechas y del régimen neoliberal

 


 

Ver también:

 

La regla del quórum en las asambleas constituyentes de la historia mundial reciente y el debate en la Convención Constitucional en Chile

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario