
15 notas sobre la regla del quórum y los dos tercios. Un debate crucial en los procesos constituyentes y en la Convención Constitucional en Chile
En el marco del inicio de las deliberaciones de la Convención Constitucional en nuestro país, compartimos una serie de 15 notas publicadas en nuestra web, publicadas en distintos momentos del transcurso del histórico proceso de revuelta popular y proceso constituyente desatado a partir del viernes 18 de octubre de 2019.
Se abordan distintas aristas del tema de un quórum supramayoritario tan alto, con posicionamientos y argumentos de distinto tipo, pero que apuntan todos en el sentido de la necesidad de discutir y objetar la imposición del quórum de 2/3 realizada en un primer momento por los firmantes del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución» del viernes 15 de noviembre de 2019, y luego ratificado por el Congreso Nacional en su Reforma Constitucional de la Ley 21.200 discutida y aprobada en diciembre de ese año, hasta el presente.
Plebiscito Intermedio: ¿Cómo superar el quórum de dos tercios en la Convención Constitucional?
Jorge Sharp sobre los dos tercios: «debemos asumir el desafío de cambiar esta regla antidemocrática»
«Fuera los 2/3 de la Convención y de la nueva Constitución». Por Eric Palma González
Ver también: