
11 de Mayo de 1983: El día en que Chile le dio cara a Pinochet
Por Pablo Parry
Un día como hoy, hace ya 37 años, el pueblo chileno se lanzaba a las calles de las principales ciudades del país exigiendo la salida del dictador Augusto Pinochet, luego de casi una década en el poder tras el cruento golpe militar de 1973 que puso término al gobierno socialista de Salvador Allende.
En aquel entonces, nuestro país vivía una de las peores crisis económicas y sociales de su historia, con una quiebra bancaria devastadora y unos niveles de cesantía cercanos al 35%, la tasa más alta desde la gran depresión de 1929, de la cual Chile fue el país más afectado de todos
Durante las primeras horas de la madrugada de aquel histórico día, miembros del naciente Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) armaban barricadas de defensa contra las fuerzas de la dictadura, mientras los principales sindicatos, agrupados en la Coordinadora Nacional Sindical, iniciaban un paro indefinido para lograr el fin de la dictadura militar responsable de la muerte, tortura y exilio de miles de nuestros compatriotas.
A lo largo de aquella combativa jornada, el dictador Pinochet desplegaba a las FFAA en las principales arterias de Santiago, iniciando allanamientos contra hogares y disparando a quemaropa a todo aquel que estuviera en la calle protestando. Saldo final: 700 detenidos y dos jóvenes fallecidos en La Victoria y Lo Plaza por levantarse contra la tiranía.
Ante las circunstancias que nuestro país atraviesa producto de la revuelta popular iniciada el 18 de Octubre de 2019, que aquel momento histórico sea referente para continuar la lucha por una patria grande, justa y solidaria para todo nuestro pueblo. Los caídos bajo la tiranía jamás han de ser olvidados, ni sus luchas serán en vano.